IESIliberis
  • 🏠 Inicio
    • 🏫 Nuestro Centro
      • 👋 Bienvenida
      • 📍 Localización y teléfono
      • 📚 Oferta Educativa
      • 📆 Calendario Escolar
    • 📋 Organización
      • 👩‍🏫 Tutores y Grupos
      • 🏢 Departamentos
        • Área Artística
          • Música
          • Educación Plástica y Visual
        • Área Científico - Tecnológica
          • Biología y Geología
          • Física y Química
          • Matemáticas
          • Tecnología
        • Área Socio - Lingüística
          • Cultura Clásica
          • Filosofía
          • Francés
          • Geografía e Historia
          • Inglés
          • Lengua Castellana y Literatura
          • Religión
        • Área Formación Profesional
          • Formación y Orientación Laboral
          • Informática
          • Peluquería y Estética
          • Educación Física
        • Orientación Educativa
      • 📝 Planes y Proyectos
        • Plan de acompañamiento
        • Plan de autoprotección
        • Plan de Compensación Educativa
        • Plan de Igualdad
        • Plan Escuela Espacio de Paz
        • Proyecto Centro Bilingüe
        • Proyecto Forma Joven
        • Proyecto Centro TIC
        • Proyectos Aldea
        • Prácticum Master de Secundaria
        • Proyecto PIISA
        • Violencia de Género
        • Proyecto INNICIA
        • AulaDjaque
        • Robótica Inclusiva
        • Cámaras IA: Transformando el Aprendize
        • Erasmus +
    • 🔑 Acceso identificado

Novedades

  • Conociendo a Sócrates 25 Septiembre 2025
  • Recepción del alumnado el 15 de septiembre de 2025 25 Septiembre 2025
  • Plan de acogida del Alumnado 2025/2026 02 Septiembre 2025
  • Acceso identificado 08 Agosto 2025
  • Almuerzo de fin de curso 2024/2025 06 Agosto 2025
  • Homenaje a Irene de Haro 06 Agosto 2025
  • Homenaje a Susana Román 06 Agosto 2025
  • Homenaje a Carlos Castro 06 Agosto 2025
Featured

PIISA

PIIISA suena a ciudad italiana con una torre inclinada, pero en este caso es el acrónimo de “Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía”. Para explicarlo de manera sencilla diré que PIIISA es un proyecto al que tradicionalmente se apunta nuestro instituto cada curso consistente en llevar a un pequeño grupo de alumnos y alumnas de cuarto de ESO y primero de Bachillerato a un centro de investigación, bien de la Universidad de Granada o bien del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Las chicas y chicos participantes llevan a cabo una pequeña investigación de la mano de los científicos de estos centros que se desarrolla en durante tres mañanas repartidas a lo largo del curso. Tras estas sesiones todos los grupos participantes de muchos institutos de la provincia de Granada se reúnen en un congreso que se celebra en el salón de actos del Parque de las Ciencias. En este congreso cada grupo expone el desarrollo de su investigación y las conclusiones a las que han llegado.

Para participar en PIIISA hay que estar matriculado en 4º de ESO o 1º de Bachillerato y rellenar la solicitud que te facilitará el profesor encargado, más o menos a mitad del primer trimestre. Después los diferentes proyectos de investigación se reparten entre los institutos de secundaria que participen, así cada año nos toca uno diferente. Cuando ya tenemos un proyecto asignado nos reunimos con los niños y niñas que lo solicitaron para seleccionar los participantes, que normalmente son los que el año anterior sacaron mejores notas.

PIIISA es una oportunidad increíble para conocer los centros de investigación, a los investigadores que en ellos trabajan y la metodología que emplean. Así que, ya sabes, ¡anímate a participar!

D. Jesús Bazoco Aguado

 

Featured

Feria de la Ciencia 2022/2023

Nuestro centro ha venido presentando cada curso proyectos a la Feria de la Ciencia. Cada uno de estos proyectos ha sido el fruto del trabajo y el ingenio de los alumnos y profesores que los elaboraban. Sin embargo, hasta ahora, no habíamos sido seleccionados para participar en “Ciencia en Acción” que viene a ser una Feria de la Ciencia a nivel nacional que recoge lo mejor de muchas de las ferias españolas e incluso algunas de otros países.

Este éxito ha venido de la mano de dos alumnos de 1º de ESO C: Hugo Rodríguez y Adrián Almagro. Su proyecto da solución a un problema frecuente: el del riego controlado de las macetas que son tan abundantes en los hogares de Andalucía y tan presentes en nuestra tradición. El dispositivo consta de una pequeña bomba de agua sumergida en un depósito. La bomba está conectada a una placa que controla su funcionamiento. A su vez, un sensor de humedad manda información a la placa sobre el estado de la tierra de unas macetas. Cuando la tierra de las macetas se seca la bomba se activa suministrando agua a la planta y cuando la tierra se encuentra húmeda la bomba detiene el suministro de agua. ¡La solución perfecta para despreocuparnos del riego cuando nos vamos de vacaciones o estamos muy atareados!

D. Jesús Bazoco Aguado

  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
Página 24 de 38

© 2025 IES Iliberis - Avenida de Andalucía, 84 - 18230 Atarfe (Granada) - 958 89 39 93
  • 🏠 Inicio
    • 🏫 Nuestro Centro
      • 👋 Bienvenida
      • 📍 Localización y teléfono
      • 📚 Oferta Educativa
      • 📆 Calendario Escolar
    • 📋 Organización
      • 👩‍🏫 Tutores y Grupos
      • 🏢 Departamentos
        • Área Artística
          • Música
          • Educación Plástica y Visual
        • Área Científico - Tecnológica
          • Biología y Geología
          • Física y Química
          • Matemáticas
          • Tecnología
        • Área Socio - Lingüística
          • Cultura Clásica
          • Filosofía
          • Francés
          • Geografía e Historia
          • Inglés
          • Lengua Castellana y Literatura
          • Religión
        • Área Formación Profesional
          • Formación y Orientación Laboral
          • Informática
          • Peluquería y Estética
          • Educación Física
        • Orientación Educativa
      • 📝 Planes y Proyectos
        • Plan de acompañamiento
        • Plan de autoprotección
        • Plan de Compensación Educativa
        • Plan de Igualdad
        • Plan Escuela Espacio de Paz
        • Proyecto Centro Bilingüe
        • Proyecto Forma Joven
        • Proyecto Centro TIC
        • Proyectos Aldea
        • Prácticum Master de Secundaria
        • Proyecto PIISA
        • Violencia de Género
        • Proyecto INNICIA
        • AulaDjaque
        • Robótica Inclusiva
        • Cámaras IA: Transformando el Aprendize
        • Erasmus +
    • 🔑 Acceso identificado

📰 Novedades

Últimas noticias del centro

💻 Transformación Digital Educativa

Guías y manuales

📚 Oferta Educativa

Todas las enseñanzas que se imparten en el centro

📝 Secretaría

Trámites y solicitudes

📚 Biblioteca

Eventos y concursos literarios

📖 Revista Escolar

Acceso a todos los números de la revista

📂 Documentos

Circulares, normativas y programaciones

🧭 Orientación

Apoyo académico y personal

📆 Calendario

Eventos y actividades

🌍 Erasmus+

Movilidad internacional del alumnado

👨‍👩‍👧‍👦 Familias

Información para madres, padres y alumnado